Presentación

Excelencia académica y clínica en periodoncia y terapéutica de implantes

El Máster en Periodoncia y Periimplantología de la Universidad de Barcelona se basa en un decálogo de valores y directrices que garantizan la formación de profesionales altamente competentes. Mediante una metodología rigurosa y un enfoque multidisciplinar, preparamos especialistas con una visión global y una actitud de servicio hacia la comunidad, combinando dominio técnico, investigación y compromiso con la educación sanitaria.

Nuestro objetivo es que cada residente se convierta en un especialista vocacional, con habilidades avanzadas en técnicas quirúrgicas periodontales, mucogingivales y de implantes, y que, a su vez, asuma un rol de liderazgo en el campo de la investigación y la docencia. Este programa persigue la excelencia académica y clínica con una mejora continua contribuyendo así al avance de las ciencias odontológicas y de la salud.

Ofrecemos un máster de 3 años con 180 créditos ECTS, diseñado para garantizar una
preparación completa y especializada que combina teoría, práctica clínica e investigación.

Seguiremos un programa clínico y docente inspirado en el sistema MIR Priorizaremos las
sesiones clínicas y garantizaremos la calidad en la ejecución de todos los tratamientos,
independientemente de su complejidad.

En la Universidad de Barcelona, la docencia va de la mano de la investigación. Los directores somos
investigadores en grupos consolidados de investigación en el Hospital Sant Joan de Déu - IRSJD y en
el IDIBELL. Los residentes tendrán la oportunidad de realizar el doctorado y de convertirse en
futuros investigadores. Este máster facilita la integración de la investigación con la práctica
clínica, ofreciendo una formación sólida en ambos ámbitos.

El profesorado está formado por profesionales con reconocido prestigio que provienen de
diversas procedencias, incluyendo hospitales universitarios, centros de investigación y sector
privado, aportando una riqueza de conocimientos y una visión global y actualizada. Además,
combina la experiencia y sabiduría de profesionales seniors, que aportan años
de experiencia clínica y académica, con la innovación y dinamismo de docentes más jóvenes,
que introducen las últimas técnicas y avances tecnológicos

La medicina periodontal es una herramienta poderosa dentro de las ciencias de la salud para impulsar
la educación sanitaria y el empoderamiento del paciente. A través de este máster,
permitiremos a los residentes conectar con otros hospitales y servicios sanitarios de nuestro
entorno donde la medicina periodontal pueda tener un impacto transversal interdisciplinar.

Nuestros residentes, durante su formación, recibirán ayudas por inscripciones a
congresos, cursos o talleres organizados por: (i) la Sociedad Española de Periodoncia y
Osteointegración (ii) the European Federation of Periodontology (iii) European
Association for Osteointegration (iv) Osteology Foundation.

El conocimiento debe saberse transmitirlo con inteligencia. Otra de las prioridades
de este máster es que nuestros residentes acaben siendo buenos comunicadores y
teniendo un completo dominio de la puesta en escena.

Promovemos una odontología socialmente responsable, con un fuerte componente ético que
incluye la sensibilización sobre los derechos humanos y el servicio a los demás.

Acompañamos a los residentes en su desarrollo no sólo como profesionales
competentes, sino también como personas íntegras, comprometidas con la suya
formación continua y con la excelencia humana.

La Kili Clinicians Association (KCA) facilitará a los residentes del máster la posibilidad de participar en estancias formativas de voluntariado en hospitales universitarios de Tanzania

Ponte en contacto:

Universidad de Barcelona

Máster en Periodoncia y Periimplantología

Lugar:

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud -Campus Bellvitge-

Hospital Odontológico Universidad de Barcelona

Preguntas Frecuentes

Todo lo que necesitas saber sobre nuestro Máster

El programa está diseñado para formar a especialistas con un dominio avanzado de técnicas quirúrgicas periodontales e implantológicas. Además, fomenta el liderazgo en investigación y educación sanitaria, preparando a nuestros residentes para afrontar retos clínicos y académicos con una visión global y ética.

La investigación es una parte fundamental del programa. Los residentes tienen la oportunidad de colaborar con grupos de investigación consolidados y pueden acceder al doctorado. Esto permite integrar la práctica clínica con la investigación científica, favoreciendo la innovación y el progreso en el campo de la periodoncia.

El Máster combina una estructura académica rigurosa con un sistema de aprendizaje inspirado en el modelo MIR. Los residentes reciben formación de profesores acreditados, con acceso a experiencia clínica avanzada ya las últimas técnicas y tecnologías del sector.

Sí, el programa ofrece soporte para la participación en congresos y cursos organizados por sociedades científicas de referencia en el campo de la periodoncia y la implantología. Además, nuestros residentes pueden optar por experiencias de voluntariado internacional en hospitales universitarios de Tanzania a través de la Kili Clinicians Association.